Tokio fue el escenario de una ceremonia que marcó el inicio de las obras del nuevo estadio nacional, en presencia de, entre otros, el primer ministro japonés, Shinzō Abe, y de la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. El estadio será la instalación principal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La ceremonia de lanzamiento concluyó con la proyección de un vídeo en el que se desvela la apariencia final del estadio tras la conclusión de su construcción en noviembre de 2019. El escenario acogerá las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos de 2020 y las pruebas de atletismo.
La segunda reunión del grupo de trabajo cuadripartito se celebró en Tokio el 21 de diciembre. La reunión confirmó que las pruebas de voleibol se celebrarán en la arena Ariake tal y como se había previsto, con un nuevo concepto en términos de legado para la región y que apoya el desarrollo de las instalaciones.
Al añadir este concepto a los planos revisados de las instalaciones del Sea Forest y el Centro de Deportes Acuáticos en la primera reunión del grupo en noviembre, se logró un ahorro adicional de unos 400 millones USD en el nuevo presupuesto de la construcción. Todo ello se suma a los 1800 millones de dólares que se ahorraron el año pasado tras la revisión del plan maestro detallado.
Durante esta segunda reunión, el Comité Organizador de Tokio 2020 también presentó las primeras versiones de los presupuestos del COJO y de otras entidades. Las cuatro partes (el COI, el Gobierno metropolitano de Tokio, el Gobierno japonés y Tokyo 2020) se comprometieron a trabajar de manera coordinada para optimizar los presupuestos.
El compromiso de Tokyo 2020 de ofrecer unos Juegos de gran calidad, respetar los plazos y ofrecer a los atletas y aficionados la mejor experiencia posible sigue siendo una prioridad en los presupuestos de los Juegos.