Sidebar

21
Mié, May

Se encendió la llama Olímpica de la Juventud y comienza la cuenta regresiva a Buenos Aires 2018

CICLO OLÍMPICO
Typography

La tradición Olímpica combinada con la energía de la juventud dio paso este martes al encendido de la llama de Buenos Aires 2018 durante una emocionante ceremonia en el histórico estadio Panathinaikó en Atenas.

El mismo lugar que vio levantar los Juegos Olímpicos de la era moderna en 1896 fue el epicentro para el ritual con actrices en el rol de sacerdotisas, quienes usando un espejo parabólico encendieron el fuego sagrado con los rayos del sol.

El viaje de la llama por los próximos dos meses recorrerá 14.000 kilómetros durante un tour que llevará los valores olímpicos de la amistad, el respeto y la excelencia, mientras envía el mensaje del poder transformador del deporte para la construcción de una mejor sociedad.

La ceremonia fue más corta de lo usual debido a los incendios forestales fuera de Atenas. El Comité Organizador de Buenos Aires 2018 expreso su solidaridad con las autoridades locales.

“Buenos Aires 2018 ha empezado hoy con la luz de la llama. Con el orgullo de llevarla al sur del planeta y desde allá iluminar el mundo con el inspirador mensaje del Olimpismo y sus valores”, dijo el presidente del Comité Organizador de Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein, durante la ceremonia.

“Nosotros estamos orgullosos de ser parte de los Juegos. Con ellos, el Movimiento Olímpico va a alcanzar nuevos horizontes. Tenemos el honor de organizar la primera edición de una competición olímpica con estricta igualdad de género”, agregó.   

Tan pronto como la sacerdotiza dio vida al fuego sagrado, la antorcha de Buenos Aires 2018 fue encendida por primera vez, iniciando un breve relevo dentro del estadio liderado por dos atletas griegos y dos argentinos.

La llama fue llevada al país anfitrión de Buenos Aires 2018, por dos campeones de ciclismo juveniles sudamericanos, Valentina Muñoz y Yoel Vargas. Ellos estaban acompañados Walter Pérez, legenda del ciclismo argentino, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

“Es posible que la Patagonia esté muy lejos de este hermoso estadio, pero yo estoy seguro que el brillo de la llama no conoce distancias”, señaló Valentina Muñoz. “Su resplandor es el sueño de todos los atletas quienes van a dar los mejor día a día para triunfar en Buenos Aires 2018. Y esto también es el sueño de nuestras familias, quienes nunca dejan de ayudarnos para ser más rápidos, ir más lejos y ser más fuertes”.

La llama olímpica de la juventud arribará a Buenos Aires el 25 de julio, y recibirá la bienvenida en un acto oficial en los próximos días en la Villa Olímpica.

FUENTE: BUENOSAIRES2018.COM

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud