La organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019 trabaja vertiginosamente ultimando detalles para la 18ª edición de la máxima cita multideportiva continental que tendrá lugar en la capital peruana del 26 de julio al 11 de agosto.
A poco más de dos meses para la inauguración ya se han entregado 10 escenarios deportivos, de los cuales muchos ya cumplieron incluso con eventos de prueba. Mientras que la Villa Panamericana se culminó con tiempo de anticipación.
El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán, en compañía del jefe técnico del COE Eduardo Barros pudieron constatar los avances de las obras en una visita a Lima.
“Tuvimos la oportunidad de acceder a los distintos escenarios que ya están en un 90 % de culminación y tener contacto con las comisiones de acreditación, de transporte, de alojamiento, estar en la Villa Panamericana, lo que nos permite tener una mejor planificación de Lima. Para saber no solamente el número de personas que tendrá la delegación, sino cómo van a vivir esos días allá y cómo van a manejarse con las diversas instalaciones y transporte”, señaló Barros.
TRANSPORTACIÓN
El director del Departamento Técnico Metodológico del COE comentó que el transporte fue uno de los temas más importantes que se trataron en la visita, tomando en cuenta las distancias entre la Villa Panamericana y los diferentes escenarios donde se cumplirán las competencias.
"Lima es una ciudad bastante grande y el transporte es muy fuerte durante las horas pico. La Villa El Salvador está ubicada al sur de Lima, en un lugar donde tiene acceso en primera instancia la carretera Panamericana Sur, pero en el momento que se establecen las rutas a los diversos escenarios tenemos algunos que están bastante lejos, a 45 minutos o 1 hora y media, eso sin contar con las vías satélites que están a 3 horas… Por ello se está tratando de implementar una vía alterna solo para los Panamericanos, que les permita tener un acceso permanente para que las diferentes delegaciones puedan transitar sin toparse con el tráfico urbano", argumentó Barros.
VILLA PANAMERICANA Y ESCENARIOS
La Villa Panamericana está compuesta por 6 torres en donde se alojarán las diferentes delegaciones de los 41 países participantes. “Nosotros estamos en la torre 2 en los pisos 12, 13 y 14… Cada piso tiene 8 departamentos, cada uno de 3 ambientes, es decir que será para 6 personas. En la planta baja tenemos acondicionamientos para el departamento médico y las reuniones de las delegaciones; en la parte del subsuelo las bodegas para los deportes que lo requieran”, explicó.
Lima 2019 entregó hasta el momento el estadio de Béisbol, Hockey y Rugby, así como las canchas de Pelota Vasca y Frontón Peruano, en Villa María del Triunfo, además del Polideportivo y el Coliseo Miguel Grau, en el Callao. La pista atlética de calentamiento y el Bowling Center en la VIDENA y el estadio de Fútbol de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El múltiple campeón olímpico, el plusmarquista jamaiquino Usain Bolt plasmó su huella en el nuevo estadio atlético de la Videna y descubrió una placa conmemorativa de su visita. El escenario tiene capacidad para más de 6 mil espectadores y cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
ACREDITACIÓN DE DEPORTISTAS
Este 15 de mayo está prevista la reunión previa de acreditación de deportistas la Pre-DRM vía skype con los miembros del Comité Organizador. “El sistema de acreditación de deportistas ya prácticamente terminando, el proceso de lista larga. En la reunión esperamos tener ya un 90% de los deportistas que ya han clasificado y la proyección de ese 10 % restante corresponde a esos deportes que por asunto de ranking estarán terminando a fines de junio su clasificación”, afirmó Barros.
La reunión final de acreditación que determina la delegación oficial a los Juegos Panamericanos Lima 2019 será el 16 y 17 de julio en la capital peruana con la presencia del equipo técnico del COE.
Los Juegos Panamericanos congregarán a 6.680 deportistas de toda América durante 17 días de competencias en 14 distritos de Lima y Callao. Se celebrarán 39 deportes, que incluyen 62 disciplinas, de las cuales 23 son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.