Sidebar

04
Dom, May

Institución

Uncategorised
Typography

De acuerdo a sus estatutos, el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) es la institución que en el país se encarga de velar por el desarrollo, difusión y protección del Movimiento Olímpico y del deporte en general, en especial del deporte de alto rendimiento.

El COE es una persona jurídica de derecho privado, autónoma, sin fines de lucro, ajena a toda influencia política, religiosa, racial o comercial, constituida conforme a los principios que inspiran las normas olímpicas y con sujeción a las leyes del Ecuador, a la Carta Olímpica y a su estatuto.

La institución fue reconocida por el Estado ecuatoriano el 30 de abril de 1959 y obtuvo el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional el 25 de mayo de 1959.

Han ocupado la presidencia del COE las siguientes personas: Dr. Adolfo Jurado González (1959-1960); Dr. José Martínez Cobo (1960-1964); Dr. Agustín Arroyo Yerovi (1964-1968); Sr. Voltaire Paladines Polo (1968-1976); Dr. Sabino Hernández Martínez (1976-1996); Ing. Jacobo Bucaram Ortiz (1996-1997);  Econ. Danilo Carrera Drouet (1997-2013); y, Gral Marcelo Delgado (desde 2013).

ATRIBUCIONES DEL COE

Como representante del Comité Olímpico Internacional en el Ecuador, el COE tiene las siguientes atribuciones:

·         Planificar, dirigir, coordinar e impulsar el Movimiento Olímpico del país con la colaboración de las Federaciones Nacionales por Deporte, estimulando y orientando permanentemente la práctica de las actividades deportivas que tengan representación en los Juegos Olímpicos o Regionales en que participaren.

·         Ejercer la representación del Movimiento Olímpico en el Orden Nacional e Internacional y formar parte de los organismos olímpicos, regionales y mundiales reconocidos por el Comité Olímpico Internacional.

·         Inscribir a los deportistas propuestos por las Federaciones Nacionales respectivas, que representen al país en Juegos Olímpicos y Juegos Deportivos Regionales, y organizar el equipamiento, transporte y alojamiento de los integrantes de las delegaciones, con los fondos que recibiere al efecto.

·         Organizar dichos Juegos cada vez que éstos tengan lugar en el país.

OBJETIVOS

En el estatuto del Comité Olímpico Ecuatoriano se contemplan en otros, los siguientes objetivos:

  • Cumplir y hacer cumplir las normas de la Carta Olímpica.
  • Difundir en la juventud la afición a la práctica del deporte y del espíritu deportivo.
  • Formular sugerencias al COI, acerca de la Carta Olímpica, del Movimiento Olímpico en general, y de la organización y la celebración de los Juegos Olímpicos.
  • Colaborar con las entidades públicas y privadas en el fomento de una política sana del deporte.
  • Preservar su autonomía y resistir cualquier clase de presión, sea de orden político, religioso, económico o racial.
  • Mantener relaciones con todas las entidades deportivas (que consten en la Carta Olímpica, en las leyes ecuatorianas y en el estatuto que lo rige.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud