Sidebar

24
Jue, Abr

Merecido reconocimiento recibió el ilustre dirigente del Comité Olímpico Ecuatoriano Sabino Hernández

Noticias COE
Typography

Una de las personalidades más recordadas por su trabajo incansable en el deporte ecuatoriano, el Dr. Sabino Hernández, abrió las puertas de su casa para recibir al presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, quien confirió un reconocimiento al hombre que por 20 años estuvo al frente de la institución, impulsando el Movimiento Olímpico en el país.

En su sala, junto a su familia, sus hijos, y bajo estrictas medidas de bioseguridad y distanciamiento, el Dr. Hernández recibió el homenaje, una breve pero enriquecida ceremonia en la que se rememoró su extraordinaria trayectoria como dirigente deportivo.

El profesor Napoleón Gamboa fue el encargado de destacar en una semblanza al líder visionario que impulsó en gran medida el deporte y el olimpismo entre los años 60 y 90. Hernández inició su carrera como deportista practicando algunas disciplinas; luego incursionó en el campo dirigencial con el Club Nacional de Guayaquil, y posteriormente llevó su esmero a los organismos deportivos. Empezó como presidente de la Federación Deportiva del Guayas (1969-1972, estuvo al frente de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador FEDENADOR (1972-1976), hasta llegar al COE, presidiendo la entidad por cinco periodos (1976-1996).

Su labor lo llevó a representar cargos a nivel internacional como presidente de las Organizaciones Deportivas Bolivariana (ODEBO) y Suramericana (ODESUR), y miembro de la Organización Deportiva Panamericana (antigua ODEPA, hoy Panam Sports).

“Es un profundo honor, no solo del Comité Ejecutivo del COE, de todas las Federaciones, muy agradecido de usted, por lo que yo llamo el hombre más olímpico del país”, señaló el abogado Morán, recordando que durante su carrera como ajedrecista fue cuando conoció a Hernández, quien en ese momento se desempeñaba como dirigente.

“Estamos rindiendo un homenaje a una persona que ha hecho mucho por el deporte y se lo digo de mucho corazón. Como presidente del COE nos enamoramos del Movimiento Olímpico y hacemos todo lo que hay que hacer para que el país consiga logros internacionales. En nombre de las 46 Federaciones, de todos los dirigentes, gracias a su familia por abrirnos las puertas de su hogar, le queremos agradecer por todos los años de dedicación, de esmero por el Olimpismo, por dejarnos su legado que es lo mas importante que uno puede hacer por la sociedad… Estoy seguro que eso no va a parar, porque en sus ojos se puede ver esa llama, esa luz olímpica”, continuó el presidente del COE.

Un trofeo Citius Altius Fortius y un cuadro que inmortaliza la imagen del célebre dirigente en una portada personalizada de la revista Ecuador Olímpico fueron entregados al Dr. Hernández como símbolo de agradecimiento por sus años de dedicación al deporte.

“Hay emociones durante el transcurso de la instancia en la tierra que perduran toda la vida y más allá de la vida cuando el espíritu se aleja del cuerpo, y que mejor que recibir un homenaje de la institución que yo más he querido, el Comité Olímpico Ecuatoriano”, señaló Hernández.

A sus 90 años el dirigente mantiene latente el recuerdo de todo lo que se ha alcanzado a nivel deportivo, pero resaltó que la historia es importante para construir el futuro, y aún “hay mucho que hacer en el deporte”, dijo.

Destacó la administración que lleva al frente el abogado Morán, sobre todo porque no está inmiscuida con fines políticos. “Ustedes representan en este momento un grupo puro que no quiere saber de política ni de corrupción ni beneficios para ustedes o sus familias, eso es algo que a mí me enorgullece, y por eso he aceptado humildemente este homenaje, porque viene del cariño de la poca o mediana admiración que ha creado, la conducta deportiva eso merece una gratitud entera”, concluyó Hernández.

Sus familiares definieron al Dr. Sabino Hernández como un hombre de muchos ideales que siempre le ha gustado trabajar por y para el deporte, sin embargo es muy recatado a la hora de recibir homenajes y reconocimientos. “En su vida es el segundo que ha aceptado, porque ha sentido el cariño que para el representó el COE”, dijo su hija mayor Silvia.

En 1996, Hernández, fundador del Museo Olímpico Alberto Jarrín Jaramillo, recibió la condecoración la Gran Cruz de Oro, la más alta presea que concede el COE, y desde entonces es Presidente Vitalicio de la institución.

A nivel internacional le fue entregada la Medalla “Pierre de Coubertin” en 1988, y el Collar de Plata de la Orden Olímpica del Comité Olímpico Internacional en 1998, por los servicios prestados al Movimiento Olímpico Mundial.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos